FUTBOL INCLUSIVO

Antecedentes
Existen en el mundo fundaciones y proyectos para cada tipo de discapacidad, si eres ciego, sordo, no puedes caminar, o con alguna enfermedad mental, separarnos nos han hecho más excluyentes.
No existe actualmente ningún proyecto que integre a "todos" y no invite a convivir y unirnos en un equipo a través del deporte.
¿Para qué?
Para integrar, incluir y ser una sociedad diversa en donde no exista la exclusión y todos tengamos las mismas oportunidades; convivamos y luchemos por un mismo objetivo y logremos a través del deporte complementarnos como seres humanos.
¿Para quién?
Personas con discapacidad motriz, sordera, discapacidad mental, amputados, niños, niñas y adolescentes.
¿De dónde surge?
Surge del deseo de crear un espacio pata todas las personas que gustan del deporte y deseen participar en un equipo de futbol en donde la inclusión y diversidad es el medio perfecto para unir a la sociedad y a todos los estereotipos de seres humanos que vivimos en este planeta.
Surge también de la necesidad de lograr un reto y desafiar al mundo demostrando que los limites solamente los tenemos en la cabeza.
Beneficios.
- Incrementar la inclusión ayudando a derribar barreras que históricamente han mantenido separadas entre ellas al as personas con y sin discapacidad.
- El deporte incluye reta de personas con y sin discapacidad brindándoles un rol significativo y valioso para el equipo, y las ayuda a desarrollar otras capacidades como la tolerancia y la paciencia.
- Los miembros del equipo mejoran su autoestima, desarrollan amistades y ganan comprensión de las capacidades de cada uno a través del espíritu de igualdad y unidad de equipo.
Mecánica de los partidos.
- En una superficie de 22x19 m2 de pasto sintético.
- 3 tiempo de 10 minutos con 5 minutos de descanso por tiempo.
- 12 equipos de 6 personas cada uno formados por 3 personas con discapacidad y 3 sin discapacidad.
- De la mano de un equipo de
profesionales (médicos del deporte, fisioterapeutas, coachees deportivos y
mentales, etc.) se evaluará a los participantes para poder realizar la
actividad sin daños ni repercusiones físicas.
